Después de haberme iniciado
con esto de los posts en mi recién creado Blog y con el ánimo de cumplir con
los requisitos de mi práctica del módulo de Herramientas 2.0 y redes sociales,
para que dos post sean multitud antes de que me patinen las neuronas, debo
decir que PINTA BIEN LA COSA...
Para aquellos que nunca se hayan
planteado el formarse online, os diré que he seguido un largo proceso de
análisis de información y comparación de métodos, ideas, campus virtuales y un
largo etcétera...
Después de un para mí largo
periodo varado en el puerto de la inactividad y acostumbrado al stress y la
agitación de las funciones directivas y las tareas de responsabilidad y
tras esa primera sensación sabática en la que aproveché para dejar de fumar,
engordar y hacer deporte para compensar... y una vez disfrutado el agradable verano
mediterráneo, de largas noches y contínuas reuniones de amigos y familiares, me
tocaba plantearme acometer algo serio a partir de este otoño y animado por las
repetidas veces que veía la especialidad de Recursos Humanos en las páginas de
empleo, decidí especializarme en esa disciplina y postularme como técnico en un
área concreta de la empresa, avalado por un Máster de una escuela de negocios
de prestigio, que completara mi viejo perfil MBA de 1990.
Mi decisión además era el de
cursar un programa online, que es muy distinto de a distancia, que obliga a
seguir un ritmo concreto y que pone en valor el crowdsourcing o
aprendizaje colaborativo, que permite aprovechar la fuerza de un colectivo que interactúa
con cada uno de los estudiantes y los profesores, estableciéndose una
enriquecedora fuente de conocimiento.
Después de estudiar distintas
escuelas de formación online, ranking, programas y precios, opté por la Escuela
Innovation & Entrepreneurship Business School
(IEBSchool) http://www.iebschool.com/
por convencerme su filosofía y sistema de enseñanza y haber sabido valorar mi
experiencia profesional como fuente de conocimiento, sus valores, Innovación,
espíritu emprendedor, ética y sostenibilidad , son coherentes con incluir en
todos sus programas un módulo de "Herramientas 2.0 y redes sociales",
he de reconocer que aprender a construir y/o consolidar mi identidad 2.0 y
gestionar mi presencia en internet, me sonaba a chino hasta hace muy poquito,
pero... ya veis ahora satisfecho de haber "aprendido a aprender"
Para quién le resulte poco
familiar esto de la Web 2.0, lo digo porque ese era mi caso os dejo este link
que ayuda a entender el concepto http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
Otros módulos comunes a los
programas de IEBSchool son los de "ética de los Negocios" y
"Habilidades y espíritu emprendedor".
Pues bien, me he matriculado
en el "Master en Dirección y Gestión Innovadora de los Recursos
Humanos" http://www.iebschool.com/programas/master-direccion-gestion-innovadora-recursos-humanos/
y antes de comenzar y por familiarizarme con el funcionamiento del Campus
Virtual, cursé un seminario gratuito de Introducción a las Metodologías ágiles,
muy interesante, acompaño un enlace a los seminarios, que son programas de una
semana de duración y que permiten evaluar el sistema de aprendizaje y
funcionamiento del campus y tienen por ahora la opción de ser GRATIS para todo
aquel que quiera conocer IEBSchool ¿Quieres
conocer cómo funciona IEBS? Te damos la posibilidad de hacer un seminario
gratuitamente. Si está es tu primera vez con IEBS, realiza tu solicitud de
inscripción a este seminario y no tendrá ningún coste para ti.
Soy ya muy mayorcito para
andar haciendo halagos gratuitos y os aseguro que no me han pagado por escribir
todo esto, eso sí, espero una magnífica calificación por parte de los
profesores en el apartado de Blog, ja! ja!..., pretendo continuar posteando en
este Blog y prometo que si varía mi opinión acerca del grado de satisfacción
por el desarrollo del programa, lo expresaré sin crudeza y sin pudor... pero,
por ahora... PINTA BIEN LA COSA
Espero vuestros comentarios
ResponderEliminarMe parece un buen artículo, ahora a trabajar con frecuencia. Bienvenido al mundo blogero.
ResponderEliminarVeamos este otro
ResponderEliminarChema, yo hice un curso de tutoría on-line avanzada por la Universidad de Salamanca y me resultó muy interesante.
ResponderEliminarHice este blog para el curso por si te puede dar ideas.
http://lujaban.blogspot.com.es/
Lo que pasa es que no lo he mantenido.
Un abrazo y mucho éxito.
Luis.